La autoestima se define como el aprecio o consideración que uno tiene por sí mismo, y trabajarla puede ser un camino difícil para las personas que tienen inseguridades o desarrollan constantemente un diálogo interno negativo. ¿Cuáles son las claves para mejorarlo? En términos generales, se necesita práctica, positivismo y autoconocimiento y, a veces, la ayuda de un psicólogo profesional. Estos libros pueden ser el comienzo del camino hacia una mejor autoestima.
Fortalece tu autoestima y sensibilidad
Muchas personas con hipersensibilidad (PAS) afirman vivir a diario con problemas derivados de la baja autoestima. Este libro, especialmente centrado en ellos, quiere poner en valor este rasgo personal, comprenderlo y transformarlo en fortaleza. Para ello, el autor comparte de manera sencilla, cercana y muy personal su experiencia como especialista en el apoyo emocional a Personas Altamente Sensibles. Todo esto combinado con dinámicas prácticas, experiencias reales y consejos efectivos para mejorar la autoestima y alcanzar metas, anhelos y sueños.
- Autor: Paula Díaz Hellín
- Editorial: Oberón
Ver en Amazon
Aprende a cuidar tu niño interior
Las lesiones que se remontan a la infancia afectan inevitablemente a la edad adulta. De hecho, cómo somos, qué pensamos o sentimos está determinado por este período de nuestra vida. Por ello, el psicólogo y psicoterapeuta Jordi Gil Martín propone hacer un trabajo de introspección y toma de conciencia de todos los pequeños “traumas” con el objetivo de sanar, proteger y cobijar al niño que llevamos dentro. Como afirma el autor: “Conceder la atención que merecen nuestras heridas infantiles significa poner fin a un ataque crónico que nos molesta, nos atasca y nos frena en el camino de la felicidad.
- Autor: Jordi Gil Martín
- Editorial: Diana
Ver en Amazon
Las 5 estaciones de la autoestima
¿Te cuesta decir lo que piensas o lo que sientes? ¿Preguntas mucho? ¿Priorizas los deseos de los demás sobre los tuyos? Muchos problemas relacionados con el estrés, la ansiedad o la autoexigencia están ligados a una baja autoestima. Pero la buena autoestima no se hereda, se construye. Este libro intenta acabar con la precariedad a través de cinco estaciones (capítulos) en las que se vale de consejos, casos reales y ejercicios que enseñan el cuidado de la autoestima, el establecimiento de límites y la toma de responsabilidad. Un viaje que finaliza con una carta de compromiso que te ayuda a volver a ti mismo cuando las cosas no van muy bien.

- Autor: Ana Belén Medialdea
- Editorial: cenit
Ver en Amazon
eres el amor de tu vida
Esta guía, diseñada especialmente para mujeres, ofrece las herramientas necesarias para abordar la autoestima a través de 52 ejercicios prácticos: uno para cada semana del año. Unos se centran en cómo enfocar la energía para evitar pensamientos negativos que impidan progresar, mientras que otros muestran las claves del autoconocimiento para no desistir de la meta y poder alcanzar la vida deseada. Son tan simples como crear hábitos, registrar sentimientos o anotar las metas que quieres alcanzar.

- Autor: marthe parella
- Editorial: Vergara
Ver en Amazon
Los seis pilares de la autoestima.
Muestra las razones por las que una alta autoestima es fundamental para mantener el equilibrio psicológico y lograr relaciones satisfactorias. El autor, un psicoterapeuta canadiense, muestra que casi todos los problemas psicológicos, desde la ansiedad hasta la depresión, pueden atribuirse a la baja autoestima y enseña cómo tomar conciencia de uno mismo y de sus capacidades. Los seis pilares que describe pueden verse como una escalera en la que subir un peldaño significa adquirir un mayor grado de autoconocimiento.

- Autor: nathaniel branden
- Editorial: pagado
Ver en Amazon
Te amarás a ti mismo por encima de todo
Partiendo del amor propio, Sonia Rico, terapeuta y coach, ha elaborado un decálogo de autoestima compuesto por los “mandamientos de la felicidad”. “No te prometerás en vano”, “no robarás tus sueños” o incluso “no serás rehén de tus creencias”, son algunos de los ejemplos que vienen con teoría y desafíos interesantes para salir adelante. tu zona de confort. Un método para ganar autoestima, salud, confianza, motivación, creatividad y éxito en todos los ámbitos de la vida.
---
- Autor: sonia rico
- Editorial: Terapias verdes
Ver en Amazon
ser feliz es urgente
El objetivo de este libro teórico y práctico es transmitir la idea de que la felicidad depende de todos. Un objetivo que se consigue a través de ejercicios para mejorar la autoestima y el estado de ánimo con los que los lectores aprenderán a mejorar sus relaciones, descubrir su talento oculto, fijarse sus objetivos a corto y largo plazo y reconocer sus puntos fuertes y sus puntos débiles. En su conjunto, el manual ayuda a establecer un plan de acción para sacar lo mejor de ti mismo.

- Autor: Cristina Martínez
- Editorial: Planeta
Ver en Amazon
El secreto de la autoestima
Un instructivo libro que defiende que el secreto de la autoestima es que “en la vida los buenos momentos son para disfrutarlos y los malos para aprender”. Partiendo de esta idea, el autor desarrolla un sistema de autoayuda basado en su método terapéutico para sentar las bases de una autoestima estable. Por lo tanto, los lectores aprenderán cómo aumentar su confianza en sí mismos a través del autoanálisis, identificando sus inseguridades y desarrollando habilidades para aumentar la confianza en sí mismos.

- Autor: antonio bolinche
- Editorial: Bolsillo B
Ver en Amazon
Asertividad: expresión de una autoestima saludable
La autoestima y la asertividad están íntimamente ligadas: solo si nos amamos y nos respetamos a nosotros mismos podemos amar y respetar a los demás, según la autora de este manual, Olga Castanyer. Para lograrlo, ofrece ejemplos y ejercicios prácticos para desarrollar una sana asertividad para poder hacer valer nuestros derechos sin vulnerar los de los demás.

- Autor: Olga Castañer
- Editorial: descle de brower
Ver en Amazon
Los dones de la imperfección
Básicamente, este libro de Brené Brown, académica y escritora conocida por su discurso sobre la vulnerabilidad, explica cómo aceptar los fracasos para aceptarte a ti mismo. Transmite la idea de que la imperfección es parte de la vida, que sin ella nadie mejoraría y que es un error vivir constantemente intentando alcanzar una “perfección” que no existe. Los lectores aprenderán a tomar mejores decisiones, comparar menos y cuidarse mejor.

- Autor: Brené Marrón
- Editorial: Ediciones Gaia
Ver en Amazon
Los mejores libros para mejorar autoestima